lunes, 31 de octubre de 2016

LIMPIEZA Y FUNCIONAMIENTO INYECTOR SISTEMA CAMMON-RAIL

Los  inyectores cammon-rail son activados por electricidad, este inyector que desmontamos hoy aquí funciona con 10 voltios aproximadamente medido con el voltímetro.

En este caso desmontamos los inyectores y la rampa de combustible del motor para hacer una comprobación y ver que está fallando.



Utilizamos aire a presión y líquido penetrante aflojatodo  introducimos el líquido aflojatodo en la parte alta del inyector donde van las mangueras antiretorno, luego añadimos aire a presión por el conducto donde va el regulador de presión o por la tubería de entrada proveniente de la bomba en cualquier caso uno de los dos debe estar tapado, y en la prueba comprobamos que el inyector número 3 expulsa el líquido aflojatodo, casi con la misma presión que introducimos el aire. Conclusión inyector estropeado, no siempre se consigue reparar por que no tenemos herramientas profesionales, pero podemos ver el fallo y si tenemos repuestos lo sustituimos, nosotros tenemos un  par de inyectores de repuestos en mal estado muy oxidados por dentro pero por probar piezas que no quede.procedemos a su desmontaje, limpieza y reparación.  



Para desmontar  la cabeza del inyector, debemos tener en cuenta que hay piezas muy pequeñas y observaremos bien como van colocadas para no equivocarnos en el montaje, os pongo foto con la colocación de las piezas de este inyector.



Con mucho cuidado ponemos las piezas en un lugar limpio y en el orden en que se sacó del inyector, limpiamos las piezas  con un paño seco y antimotas  si están muy sucias o contienen herrumbre las rociamos con líquido limpia motores y las secamos con el paño.



Ahora desmontamos el pie del inyector con mucho cuidado, este inyector lleva una pieza minúscula justo encima de la aguja, muy difícil de ver, desmontar en un lugar que en caso de caída de esta pieza la podamos recuperar  .




En este caso después de varias comprobaciones de por qué el inyector chorrea por la parte alta en la válvula antiretorno, concluimos que se debe a la zona del pié del inyector, el fallo está en el desgaste de la aguja del inyector, con el pié desmontado del inyector y sus componentes, cerramos totalmente el paso por la parte baja e introducimos aire a presión por la entrada de combustible del inyector se puso líquido en la cabeza, aún estando desmontada y se comprobó que no salía burbujas en la parte alta en cambio con el conjunto montado sí.


Antes de proceder al armado del inyector, limpiaremos las piezas yo utilizo limpia motores,


En el cuerpo del inyector ponemos los pernos, lleva tres agujeros  uno de ellos es el más profundo y comunica con el otro agujero del pié del inyector fijarse bien para no poner el perno en ese agujero.



Luego el orden de montaje sigue como la foto mostrada abajo introducir arandela y muelle.


.
  







jueves, 27 de octubre de 2016

REPARACIÓN BOMBA BOSCH CAMMON-RAIL

Vamos a reparar una bomba Bosch de alta presión cammon-rail, la bomba en este caso pertenece al motor OPEL  Z13DT estos motores también los monta FIAT, ALFA ROMEO Y CHEVROLET las fallas mas común es que el vehículo le cuesta arrancar, por que pierde el combustible por las juntas.

Las piezas que vamos a sustituir son las juntas tóricas,  hemos conseguimos el repuestos en una tienda especializada en reparaciones de bombas, pero también se puede conseguir en ebay. El precio de los repuestos oscilan entre 20€ y 30€.

Empezamos retirando los tornillos torx de la primera culata, para realizar la reparación de la bomba debemos marcar las tres culatas que lleva por ejemplo enumerarlas, (culata (1) desmontaje, reparación y montaje) culata (2) lo mismo y culata (3) igual, así evitaremos confusión.




Levantamos con mucho cuidado la culata y retiramos los componentes, el componente más pequeño que nos encontramos es el anillo metálico cónico que aparece en la imagen de abajo, observar bien su posición y cómo va puesto para su correcto posterior montaje. No se preocupen si pierden uno de estos anillos, en el kits de reparación vienen anillos cónicos de sustitución.

Para retirar el conector usar unos alicates tirar de él para sacarlo desde la parte más gruesa para no dañar los lados que lleva Junta tanto plástica como sello de goma.


Esta foto nos muestra la culata y donde va alojado el anillo cónico metálico mencionado antes




En la imagen  de abajo vemos dónde antes estaba el conector aquí retiramos las juntas viejas y las reemplazamos  por las nuevas, introducimos primero la junta o sello de goma y luego la de plástico presionamos con un destornillador plano hasta que encaje bien dentro.




Poner las juntas o sellos al conector sólo por un lado las del otro lado ya las pusimos en la bomba imagen de arriba.





En la culata ponemos las juntas o sellos de goma y anillo cónico metálico, antes de su montaje engrasarla un poco.





Ahora fijamos el conector a la culata por el lado que le hemos puesto las juntas o sellos.



Procedemos al montaje del conjunto a la bomba con mucho cuidado, ponemos los tornillos torx apretándolo con la mano y de forma horizontal hasta que encaje el conjunto, terminamos apretando los tornillos con un par de apriete de 25Nm.





Estas son las dos tipos de culatas que podemos encontrar en las bombas cammon rail bosh , en internet  el kits se vende con los dos juegos para las dos culata, no así en tienda especializada que tendrás que pedir el juego juntas para la bomba que tengamos.



Éste kit, de reparción fué pedido a Inglaterra por ebay y enviado a Canarias en plazo máximo de entrega de 15 días, el precio del kit fué de 21€ envío incluido .





Tambien decir que este kit comprado en ebay  lleva los sellos vesdes image de abajo para sustituir las del conjunto de la leva y son las dos de color verde que están en la foto de abajo, en cambio en el kit de la marca bosch no las traen.

                                      







Para completar el desarme de la bomba retiramos los tres tornillos hexagonales que lleva la culata son los registros de cada una, mucho cuidado porque después de sacado el tornillo detrás sale una bola, mucho cuidado de no perderla.




Imagen  de abajo con el tornillo y la bola ya sacado.

                                                             




CAMBIAR ACEITE ¿CAMBIAR FILTRO TAMBIÉN?



Muchas veces cuando vamos a cambiar el aceite a nuestro vehículo en el taller usamos esta frase "Cámbiale el aceite al coche, pero déjale el filtro que todavía vale?" no debería ser así, cuando sustituyamos el lubricante de nuestro vehículo no debemos escatimar en el filtro. Piensa que es como el riñón de nuestro cuerpo pero instalado en el automóvil.

El filtro del aceite actúa en el motor eliminando del lubricante elementos sólidos o semisólidos. Lo hace a través de un material poroso que, en muchos casos, es papel. Esta función es muy importante, pero lo cierto es que no se suele prestar mucha atención a este componente hasta que toca lamentarse de las consecuencias.


¿Qué filtro de aceite conviene a mi coche?

Normalmente, los filtros tienen una efectividad del 97% incluso superior, estos retienen partículas que son mayores que el diámetro de sus poros y sólo un 3% de las partículas mayores de esa medida pasarían incluso las mas pequeñas al diámetro del poro.

Un buen trabajo del filtro depende del tamaño del poro y de la efectividad de retención, si empleamos un filtro con poros muy pequeños , sera más fácil que se den atascos y si son demasiados grandes, el aceite pasará con un alto nivel de suciedad, ambos afectarían al motor.


Para saber si el filtro del aceite elegido tiene la efectividad adecuada para tu coche, existen unos códigos en las características del producto que la indican. Es el fabricante del vehículo quien determina la calidad, que es distinta en unos y otros filtros, por lo que cuando se sustituya debes cerciorarte de que coincida con la que indica la marca. Así te evitarás problemas.

¿Qué retiene exactamente el filtro del aceite?
La función principal de este filtro es, tal y como hemos mencionado, retener ciertos elementos. En concreto, su elemento filtrante atrapa las partículas abrasivas resultantes del desgaste normal del motor, como hierro y otros metales. Pero no solo eso: también el polvo que entra por la suspensión (silicatos) y los residuos de la combustión son filtrados.



La presión que proporciona la bomba del aceite hace que todos estos elementos sean arrastrados por la corriente de lubricante y que lleguen hasta el filtro. Una vez allí quedarán o no retenidos en función de su tamaño. Lo normal es que la eficacia de un filtro del aceite sea del 97% o más, respecto a un determinado diámetro del poro
Todos estos elementos hacen mucho más que cosquillas al motor de tu coche: cuando nos referimos a las partículas abrasivas, hablamos de partículas duras capaces de rayar y extraer metal de las superficies de las piezas. Esto equivale al tan temido desgaste de los componentes, que puede llevar a una avería.
Los productos semisólidos tampoco son hermanitas de la caridad precisamente. De hecho, proceden de la combustión del carburante, no son solubles en el aceite (lacas, barnices, carbonillas…) y pueden adherirse a las superficies de las piezas, disminuyendo las holguras o cerrando el paso en las tuberías.
Para evitar estos problemas, un buen lubricante de motor debe incluir en su formulación detergentes y dispersantes que retengan estos productos insolubles dentro de él. Se trata de algo similar a lo que hace el detergente de la lavadora, que retiene la suciedad en el líquido y no en las canalizaciones. ¿Has tenido que desatascar un fregadero alguna vez? Pues entonces podrás hacerte una idea de lo que pueden llegar a hacer los productos semisólidos con tu coche.

¿Qué pasa si dejo el filtro del aceite mucho tiempo?
Así que podemos decir que aceite y filtro trabajan como un equipo para evitar atascos y corrosiones: el lubricante arrastra la suciedad, mientras que el filtro la retiene en su elemento filtrante. Por eso, si lo dejas demasiado tiempo en el vehículo acabará obturándose, lo que significa que los poros quedarán cerrados por la suciedad que entra.
Si no pasara el aceite, nos encontraríamos con una avería por falta de lubricante. Para evitar esto, los filtros llevan una válvula by-pass que permite, en este caso, que el aceite pase hacia adelante sin ser filtrado para lubricar las piezas. La parte mala de esto es que, sin filtración, la suciedad sigue su curso y puede quedarse en las canalizaciones del sistema de engrase del motor.
En el caso de que la suciedad se acumulara en algún punto, como por ejemplo en un codo de una tubería, el resultado será una resistencia al movimiento, lo que exigirá a la bomba aumentar su presión de trabajo, la cual no disminuirá hasta que la suciedad desaparezca. Además, si se estrecha una tubería pasará menos caudal de aceite por ella, por lo que las piezas no contarán con una capa suficiente de lubricante. Ya sabes cómo termina esto: en un contacto de desgaste y menos vida útil para tu coche.
Pero no se acaban aquí los perjuicios de dejar pasar un aceite sucio por obturación del filtro. Resulta que, al abrirse la válvula, también pasan las partículas duras. Esto conllevará desgastes más rápidos en algunas piezascomo por ejemplo camisas, cojinetes de cigüeñal o la bomba del aceite. El resultado, efectivamente, será con toda probabilidad una avería.

¿Cómo puedo evitar todos estos problemas?
Afortunadamente, está en tu mano sortear todos estos obstáculos. Es tan sencillo como realizar el cambio del aceite y del filtro correspondiente en los kilometrajes o tiempo que indique el fabricante para tu coche. Ten en cuenta que las indicaciones no tienen por qué ser iguales para todos los vehículos. De hecho, dependen de características tan diversas como el tipo de motor o si el automóvil en cuestión realiza recorridos cortos o largos. Con mayor razón debes seguir este consejo si tu coche está en garantía: si no sigues las indicaciones del fabricante, la perderás.
Por todas estas razones,  recomendamos siempre cambiar el aceite y el filtro al mismo tiempo. Esto nos asegura que el filtro trabajará en las mejores condiciones, de tal manera que el aceite ofrecerá una lubricación óptima en cada punto del motor. Un lubricante y un filtro de calidad, adecuados al motor de tu coche, te ayudarán a alcanzar las prestaciones de potencia y aceleración máximas del propulsor de tu vehículo, además de facilitarle una larga y saludable vida útil.